Acepta ICHICULT propuesta de la UACH para la creación de Ludoteca

compartir

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural presentó al Instituto Chihuahuense de la Cultura un proyecto para la creación de una Ludoteca que tiene por objetivo reducir el consumo infantil, generar una cultura de sostenibilidad y mostrar a los niños lecciones valiosas como generosidad, empatía y valores ambientales.

La propuesta fue recibida por Blanca Aracely Hernández Portillo, coordinadora de Desarrollo Cultural Infantil del ICHICULT, quien comentó que la iniciativa les ha parecido excelente y será puesta en marcha en las próximas semanas.

La estrategia para el funcionamiento de la Ludoteca es aprovechar las instalaciones destinadas al público infantil que tiene el ICHICULT y su forma de operar es similar a las bibliotecas infantiles, pero en lugar de libros, se prestarán juguetes.

Para cumplir con el objetivo principal de la Ludoteca que es reducir el consumo infantil de juguetes, es decir, la compra de éstos, el costo económico de la puesta en marcha es mínimo, ya que la única erogación que se tiene que realizar es el acondicionamiento de lugares donde sean colocados los juguetes.

La UACH como parte de este proyecto acordó con el ICHICULT convocar a todo el personal, tanto académico como administrativo, para que se sumen al proyecto, llevando un juguete en calidad de préstamo para que forme parte del acervo y una vez que se cuente con el suficiente número de objetos, se iniciará con la convocatoria para que padres de familia chihuahuenses acudan a las instalaciones del Instituto ubicado en la División del Norte y Universidad a intercambiar juguetes.

Debido a la presencia constante de las familias, el ICHICULT tendrá la oportunidad de desarrollar actividades variadas enfocadas en fomento de la lectura.

La justificación del proyecto es que las ludotecas pueden reunir a las familias para compartir bienes colectivos. El préstamo de juguetes y juegos por las ludotecas ayudan a los padres a ahorrar dinero. Resuelve un dilema al que deben enfrentarse los padres ¿cómo satisfacer el derecho fundamental de los niños a jugar con productos estimulantes y variados, evitando un excesivo consumo y generación de residuos?

Las ludotecas ayudan además a los padres a reducir la influencia del mercado sobre sus niños, siendo frecuente adquirir juguetes para niños en las jugueterías resulte una actividad estresante y conflictiva. Estas ludotecas ofrecen a los niños una gran diversidad de productos y abundancia de juegos interesantes.

            Compartir unos bienes colectivos enseña también a los niños lecciones valiosas como la generosidad, la empatía y valores ambientales. La experiencia positiva de compartir es contagiosa, y lleva a los padres a involucrarse en otras iniciativas, como donar juguetes, intercambiar la ropa de los niños, regalar productos de segunda mano, asociarse a cooperativas de libros, compartir el automóvil y participar en bancos de tiempo (sistema de intercambio de servicios por servicios o favores por favores). Propone la ventaja de fomentar las relaciones sociales y la igualdad entre distintos estratos económicos.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*