Chihuahua, Chihuahua.- La empresa multinacional Dell y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. anunciaron su alianza para lanzar en el estado de Chihuahua la campaña «Productos con Causa», que consiste en otorgar un porcentaje de las ventas realizadas por los distribuidores autorizados de Dell en la entidad para impulsar del proyecto «ESTAR, Educación en la Sierra Tarahumara», creada por Fechac, con la finalidad de contribuir a la formación humana, social y académica de niños indígenas a través de la construcción, reconstrucción y equipamiento de 30 albergues en la zona serrana; así como para para becar a jóvenes universitarios del programa de emprendimiento de 16 semanas desarrollado en iLab con sede en la Ciudad de Xalapa, Veracruz.
Esto se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en las instalaciones de Fechac en la ciudad de Chihuahua, misma que fue encabezada por el M.C. Alessio Hagen y el Lic. Abelardo Vega, Director de Sector Educación en Latinoamérica y Director de Ventas Zona Noroeste de la empresa Dell, respectivamente; el Lic. Víctor Manuel Quintana Silveyra, Secretario de Desarrollo Social, en representación del Gobernador del Estado; el Lic. Mario García Jiménez, Coordinador General del DIF Municipal de Chihuahua, en representación de la alcaldesa de esta ciudad y el Ing. Adrián Aguirre Reyna, Director General Estatal de Fechac, contando con la presencia de la Lic. Ana Luisa Herrera Lasso, Secretaria de Trabajo y Previsión Social, como invitada especial.
El M.C. Alessio Hagen, Director de Sector Educación en Latinoamérica de la empresa Dell, comentó: «colaborar con este tipo de iniciativas va de la mano de Dell, somos una empresa que tiene un programa de responsabilidad social llamado «Dell Giving» que tiene dos pilares fundamentales: soporte económico a causas de impacto social y voluntariado de nuestros empleados para soportar organizaciones no gubernamentales en México».
El M.C. Hagen comentó que «Productos con Causa» significa que por cada venta realizada en computadoras, servidores y equipos de almacenamiento en la red de Distribuidores de Dell, un porcentaje se destinará -a manera de fondos- para aquellos proyectos incluidos en la campaña «ESTAR: Educación en la Sierra Tarahumara», así como para otorgar becas para la preparación de jóvenes chihuahuenses a través del programa de emprendimiento de 16 semanas desarrollado en iLab.
El Lic. Abelardo Vega, Director de Ventas Zona Noroeste de la empresa Dell, informó que para el desarrollo de esta campaña, se contará con la participación de los distribuidores Mexicana Telecomunicaciones, Samsara Soluciones, SERTEI e INTRAJEK Business Solutions.
Por su parte, el Ing. Adrián Aguirre Reyna, Director General Estatal de Fechac, destacó que la alianza entre instituciones multiplica los recursos así como el impacto de los proyectos sociales en la transformación de la comunidad y extendió un agradecimiento a Dell por sumarse a la creación de más y mejores oportunidades de desarrollo humano y social para los jóvenes y los niños indígenas, mostrando con ello su responsabilidad social y compromiso con el fortalecimiento de las nuevas generaciones, a través de la educación.
Todos los proyectos impulsados por Fechac son posibles gracias a un modelo de responsabilidad compartida que suma los esfuerzos de los empresarios chihuahuenses, quienes aportan recursos económicos y el trabajo voluntario de 130 consejeros provenientes de organismos empresariales; el Gobierno del estado, que recauda solidariamente las aportaciones a través de su secretaría de Hacienda; el Congreso del Estado, que emite un decreto que permite este mecanismo; y las organizaciones de la sociedad civil, que coinvierten con la Fundación y operan proyectos enfocados en formar una mejor comunidad.