Este 26 de octubre la Secretaría de Salud conmemora el “Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer”, por tal motivo se hace un exhorto a la población a tomar las medidas necesarias para prevenir esta enfermedad, entre las que se encuentran el practicarse revisiones periódicas con el propósito de detectar a tiempo este padecimiento.
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación descontrolado de células, esta enfermedad puede aparecer en prácticamente cualquier lugar del cuerpo y al invadir los tejidos puede provocar metástasis en puntos distintos del organismo.
Según especialistas en salud, muchos tipos de cáncer se pueden prevenir al evitar la exposición a factores de riesgo tales como el humo del tabaco. Un porcentaje importante de distintos tipos de cáncer, pueden curarse mediante cirugías y tratamientos de radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
Luego de años de investigaciones los médicos han determinado que los tipos de cáncer más mortíferos son: de pulmón, estómago, hígado, colon y mama; este último representa un 30 por ciento de las atenciones que se realizan en el Centro Estatal de Cancerología en la ciudad de Chihuahua.
La prevención y detección oportuna son fundamentales para detener el alarmante aumento de la incidencia de esta enfermedad. Cuando se detecta a tiempo, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, con lo cual se puede lograr hasta un 90 por ciento de posibilidades de curación en las primeras etapas de la enfermedad.
Ante esta situación, a nivel estatal, la Secretaría de Salud busca fomentar en toda la población la importancia de la autoexploración y la realización de los estudios periódicos para identificar posibles enfermedades.