Optimizará los tiempos y brindará cercanía con la ciudadanía.
El Fiscal General, César Peniche Espejel compareció hoy ante las Comisiones de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado, donde dio a conocer las ventajas de funcionalidad, operatividad y autonomía de los cuatro órganos administrativos desconcentrados con que contará la Fiscalía General del Estado una vez que sea aprobada la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
Como parte del seguimiento a los trabajos de las Comisiones del Congreso Local también asistieron, el Director General del Policía Estatal Única, Óscar Aparicio Avendaño; el representante de la Policía Federal y el Director de la Policía Municipal, Gilberto Loya, en donde además expusieron los temas de seguridad en los municipios de la sierra tarahumara y los avances de investigación del caso del homicidio de la periodista, Miroslava Breach, entre otros.
En este sentido el Fiscal General, Peniche Espejel, les planteó a los Diputados Gabriel García Cantú, Alejandro Gloria, Laura Marín, Leticia Ortega y Hever Quezada las ventajas de contar con los siguientes órganos administrativos desconcentrados:
- La Comisión Estatal de Seguridad
- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
- El Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.
La creación de estos órganos administrativos desconcentrados, que si bien siguen bajo el mando del Fiscal General, tienen cierta autonomía en la operación la cual permitirá en el caso de la Comisión Estatal de Seguridad mejorar la coordinación institucional y tener una presencia más cercana con la ciudadanía.
“Tenemos que ser precisos, esta Comisión sigue formando parte de la Fiscalía General; no estamos regresando al modelo de hace años, al contrario, buscamos mejorar el sistema con la optimización de tiempos, agilizar los trabajos y la propia organización de la Policía”, expresó el Fiscal General.
Así mismo con la creación de las divisiones de Fuerzas Estatales, Operaciones Especiales, Inteligencia, Policía Vial, Operaciones Rurales así como la de Seguridad Bancaria y Comercial y con la creación de la Agencia Estatal de Investigación (que operativamente apoya directo al Ministerio Público) se fortalece la operación policial en la Entidad y con la concentración del mando en la figura del Fiscal General se facilita la coordinación institucional con autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del Estado.