el propósito es evitar una serie de catástrofes que pudieran afectar a las zonas del bosque de esta localidad.
La Dirección de Desarrollo Forestal del Municipio de Guadalupe y Calvo, implementó un programa para prevenir incendios forestales en esta localidad la cual está cubierta en un 90% de zonas boscosa.
De acuerdo al Director de Desarrollo Municipal, Ing. Ludim Trujillo, es importante implementar este tipo de programas antes de que regrese la temporada de calor y los meses en que se presentan los incendios Forestales.
“No Podemos esperar a que los incendios afecten nuestros bosques para tener campañas emergentes es importante iniciar desde ahora, para que el próximo año tengamos en menor número posible de incendios”.
Para evitar incendios en nuestras montañas y bosques, es importante atender las medidas preventivas necesarias porque en esta temporada hay vientos y clima más seco de lo normal que pueden provocarlos.
· No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque.
· No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol.
· No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio.
· Apaga el fuego de inmediato, si ves una fogata o el inicio de un incendio cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra.
· Pida ayuda de inmediato si el fuego se sale de control, ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más pronto posible.
· Resguarda tu vida, al huir del incendio no lo hagas ladera arriba, busca áreas planas y camina en sentido contrario al viento.
· En prácticas agrícolas, si usas fuego para limpiar el terreno que se va a sembrar, has una brecha guardarraya para que no se propague.
Para reducir la ocurrencia de incendios forestales, en Guadalupe y Calvo es clave trabajar con las personas a través de la educación y la difusión
El Ingeniero Trujillo enfatizó que la prevención de incendios forestales es el conjunto de actividades destinadas a evitar que, por acción u omisión de las personas, se originen incendios forestales, y a intervenir previamente la vegetación para impedir o retardar la propagación del fuego, en el caso que se produzca un incendio.
Se iniciarán campañas de educación y difusión en este sentido, las cuales tienen objetivo promover una conducta de mayor cuidado y respeto hacia los ecosistemas forestales, centrándose en reducir las causas de incendios forestales.
la Dirección de Desarrollo Forestal Municipal recurrirá medios masivos como Prensa Escrita, Redes Sociales, Radio y Televisión, llegar a la mayor cantidad de población en lugares de riesgo para informales que es tiempo de prevenir. ¡Alto a los Incendios Forestales!