Se les reconoció por su esfuerzo, impulso a la educación y dio estímulo económico a los participantes
23 de Noviembre 2016
Ciudad de México.- De entre más de tres mil trabajos que se entregaron en el Certamen de Cuento y Cartel del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, las Secciones hermanas, 8 y 42 de Chihuahua, obtuvieron primeros lugares y menciones honoríficas por el trabajo de alumnos.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede central de la organización magisterial, donde la profesora Silvia Luna Rodríguez, presidenta del Comité Nacional de Vinculación Social, reconoció, a nombre del maestro Juan Díaz de la Torre, presidente del sindicato, la participación de alumnos y maestros en los dos certámenes, y en el que estuvo presente, la Maestra Rosa María Hernández Madero, Secretaria General Sección 8.
En la categoría de cuento, el jurado calificador de especialistas del SNTE y la CNDH, quienes trabajaron en el análisis de mil 984 trabajos emitidos por estudiantes de secundaria de 35 secciones de 20 entidades del país, de los cuales, solo 96 textos pasaron a la etapa final.
El 1er lugar fue para «El Pueblo de los Grises” de Ana Carolina Celis, de la Sección 4 de Campeche; el 2do lugar fue para «No Tenemos de qué Hablar”, de Karina Guadalupe Nevarez, de la Sección 8 y el tercero para «Carta a una Amiga”, de Hugo Enrique Alavez, de la Sección 4 de Campeche. Además, se otorgaron dos menciones honoríficas para alumnos de las Secciones 20 de Nayarit y 42 de Chihuahua.
En cartel participaron 984 trabajos de estudiantes de Nivel Medio Superior de 33 secciones, es decir 23 estados de la República, y hubo 69 finalistas, de los que se emitieron dos menciones honoríficas para alumnos de las Secciones 19 de Morelos y 42 de Chihuahua.
En el Certamen de Cartel, el primer lugar fue para «Como dos gotas de agua”, de Sara Berenice García, de la sección 24 de Querétaro; el segundo lugar fue para «Buscando un equilibrio”, de Cristina Vilanueva González, de la sección 42 de Chihuahua y el tercer lugar, para «Espectro”, de Denisse Guadalupe Vega Rodríguez, de la sección 1 de Aguascalientes.
En su intervención, la profesora Luna Rodríguez, detalló que la organización sindical destaca su compromiso con los derechos humanos y que se pretende que los padres de familia, así como los alumnos, conozcan de esta dimensión social y educativa que pueda confrontar la realidad social.
“Debemos de recordar que la educación es la única herramienta que nos hace iguales; no hay que imaginar un futuro sin antes saber que tenemos que iniciar a construirlo nosotros mismos en base a principios”, concretó.
Por otro lado, dijo que más de 807 mil docentes de distintas regiones del país, colaboraron en acciones derivadas del acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, lo que impulsan los vínculos directos e indirectos con niños, niñas y jóvenes para inspirarlos a ser los principales defensores de sus garantías individuales.
«Los maestros, a través de la educación ayudaremos a nuestros alumnos a ser las personas que quieren y son capaces de ser. Los padres de familia lo saben, por ello nos confían todos los días la educación de sus hijos”, concluyó la profesora.
Cabe mencionar que las convocatorias para ambos certámenes, en este caso “Los Derechos Humanos y La Amistad” y “Jóvenes por la Igualdad de Género”, se emitieron el pasado 25 de agosto y la recepción de trabajos concluyó el 14 de octubre del presente año.