Lo anterior, luego de la propuesta presentada por la Diputada Adriana Fuentes Téllez y que se sumarán el resto e los diputados a la LXV Legislatura.
“Como legisladores, debemos impulsar de manera permanente políticas públicas a favor de la prevención del cáncer de mama y con ello concientizar a las mujeres sobre la importancia de la autoexploración para la detección oportuna, ya que el 95 por ciento de los casos de este tipo de cáncer son curables cuando son detectados a tiempo”, señaló la legisladora en Tribuna.
Así mismo, señaló que en la Entidad anualmente mueren 17 personas por cada 10,000 mujeres mayores de 20 años; acorde a “Estadísticas a propósito del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de cada 100 mastografías en México, 30 se realizan en Distrito Federal y solo 2.6 en Chihuahua.
Anteriormente, dijo, esta enfermedad era la primer causa de muerte en la población, en la actualidad y gracias al interés de la sociedad, ya no ocupa ese lugar, pasando a una segunda posición.
En ese contexto, este problema de salud pública es tan importante, y como parte de la campaña de difusión para la concientización de la sociedad y prevención de la enfermedad, durante este mes de octubre conciertos, programas de televisión, actividades deportivas, las dependencias de gobierno y la iniciativa privada pintan de color rosa sus actividades, ayudando de esta forma a disminuir la tasa de mortalidad por esta causa.
—